¡ENVÍO GRATUITO A PARTIR DE 15€!

Microondas: ¿tiene contraindicaciones?

Microondas: ¿tiene contraindicaciones?

El microondas es uno de los electrodomésticos más polémicos en nuestro entorno cotidiano. Muchos bulos anuncian que su uso continuado provoca cáncer y que altera la estructura de los alimentos. ¿Qué hay de cierto en esto?

Realmente, la tecnología que hay tras el microondas se diferencia un poco de otros electrodomésticos para cocinar alimentos como sartén u horno. En este caso, el horno funciona a través del calentamiento de las moléculas de agua internas de los alimentos, gracias a una radiación de baja frecuencia que se corresponde al grupo de las radiaciones no ionizantes.

Esto quiere decir que la radiación del microondas es muy leve y que, al igual que las ondas de radio o infrarrojas, no es capaz de provocar daños en el organismo. Por otro lado, las radiaciones ionizantes como los rayos gamma, ultravioleta y rayos X sí que son capaces de alterar el ADN y causar cambios en nuestro organismo. Pero no están, no es usan en los microondas.

Absolutamente el 100% de los estudios científicos realizados hasta la fecha por la EFSA, la ADA, la OMS y otros organismos, han tenido las mismas conclusiones: es 100% seguro. A veces basta con aplicar la lógica. En España se calcula que hay casi 22 millones de microondas en funcionamiento, si fueran un riesgo real, habría una emergencia sanitaria por ello. Además, llevan más de 50 años en los hogares de EE.UU., y en España se hicieron tremendamente populares hace casi 30 años. Tiempo más que suficiente para demostrar su seguridad.

El funcionamiento del microondas es bien sencillo. Al encenderse, las moléculas internas del alimento comienzan a rotar rápidamente y chocan entre sí, lo cual genera fricción y calor. De esta forma, la transmisión de calor de los alimentos calentados en el microondas es desde dentro hacia fuera.

Con el horno, por ejemplo, sucede algo diferente. En este caso el calor se transmite desde una fuente externa por convección, o movimiento de aire caliente (es lo mismo que hace la famosa air fryer). Por otro lado, cuando cocinamos en sartén el calor se transmite por conducción: es decir, por contacto directo entre el metal del utensilio y el alimento. De esta forma, tanto horno como sartén permite obtener texturas más crujientes y propiedades únicas diferentes a las de un microondas, donde solamente se calienta desde dentro (salvo que usemos la función grill, que viene a hacer lo mismo que el horno).

Al contrario de lo que muchos bulos nos hacen creer, el microondas no es un elemento perjudicial para la salud. No provoca cáncer ni ninguna enfermedad, ya que como decía su radiación es muy leve y de un tipo que no entraña problemas para la salud.

¿TE GUSTA MI TRABAJO DIARIO, TE AYUDAN MIS PUBLICACIONES? UNA BUENA FORMA DE COLABORAR A QUE SIGA COLGANDO CONTENIDO ES HACERTE CON MIS PRODUCTOS ECOLÓGICOS. Info: ladespensadealvaro.com