Se trata de una gran fuente de potasio, ideal para evitar calambres y mantener la salud de nuestros músculos.
También son útiles para diabéticos por controlar la glucosa en sangre y permitir el almacenaje y la asimilación de la insulina.
Por otra parte, cuenta con un alto contenido en triptófano que nos ayuda a regular nuestro sistema nervioso, sobre todo en épocas de estrés o ansiedad. Igualmente, contienen una buena cantidad de hierro para ayudarnos contra la anemia ferropénica.
Los garbanzos están aconsejados para controlar los niveles de colesterol y mejorar la salud de nuestro corazón y arterias.
Por su ácido fólico son recomendables en embarazadas. Como las anteriores legumbres tiene hidratos de carbono complejos, que se queman lentamente proporcionándonos energía durante horas y siendo más complicado que se conviertan en grasa.
Pero sin duda, lo garbanzos destacan por su enorme cantidad de proteínas, nada menos que 19-20 gramos en seco y 7-8 g una vez cocidos [cada 100 gramos]. Además, sus proteínas son completas, ¡absolutamente nada que envidiarle a la carne!
Sería ideal tomar como mínimo 3 veces a la semana legumbres. Son el grupo de alimentos más completos.
>>> MIS PROPIOS GARBANZOS ECOLÓGICOS COCIDOS AL VAPOR EN: La despensa de Álvaro